CUENCO Tibetano para Yoga sonoro con decoraciones
Cuenco tibetano sonoro ornamentado dentro del cuenco por hermosa incisión de los pies del Buda y los siete símbolos de los chakras y en el exterior: símbolos de la Flor de la Vida, ocho símbolos auspiciosos y el mantra OM MANI PEME HUM.
Fabricado en Nepal
Peso gr: ±10000-11000
Medida cm: ±50
Nota: Todos nuestros cuencos tibetanos hechos a mano se clasifican según su peso. El diámetro indicado es orientativo y sirve únicamente para ofrecer una idea general del tamaño del cuenco.
Importante: Los mazos deben adquirirse por separado.
En el interior del cuenco se encuentra una bella grabación con los pies del Buda y los siete símbolos de los chakras.
En el exterior se pueden ver los símbolos de la Flor de la Vida, los ocho signos auspiciosos y el mantra OM MANI PEME HUM.
Composición del producto
Cuenco sonoro artesanal fabricado con cobre, estaño y ocho metales nobles: plata (Ag), níquel (Ni), cadmio (Cd), rutenio (Ru), paladio (Pd), platino (Pt), cromo (Cr) y manganeso (Mn).
Instrucciones de uso
Este cuenco tibetano puede utilizarse tanto en sesiones habituales de cuencos sonoros como en baños de sonido. Durante estos últimos, la persona puede colocarse de pie dentro del cuenco o sentarse en una silla con los pies en su interior. Es importante asegurarse de que los pies no toquen las paredes laterales.
El proceso artesanal de martilleado
Cada cuenco sonoro se elabora completamente a mano mediante un meticuloso proceso de martilleado. Primero se funden los metales —como cobre, acero, zinc, hierro, plomo, oro y plata— en un horno, ajustando la mezcla según el tipo de cuenco (de bronce o de siete metales).
Una vez fundido, el metal caliente se vierte en moldes para obtener piezas de diferentes tamaños y pesos. Estas piezas se cortan en discos del grosor requerido, que luego son martilleados manualmente.
Normalmente, se apilan cuatro o cinco discos de metal, se calientan hasta ponerse al rojo vivo y, mientras conservan el calor, varios artesanos los golpean cuidadosamente para darles forma. El martilleado solo puede realizarse mientras el metal está caliente y maleable; una vez frío, se endurece y corre el riesgo de agrietarse.
Tras conseguir la forma deseada, cada cuenco se somete a un nuevo proceso de afinación, martilleado y pulido, tanto en el interior como en el exterior, hasta obtener su acabado final y el sonido característico.
Los chakras
Los chakras son centros de energía sutil —literalmente “ruedas de energía”— que regulan el flujo de la fuerza vital a través del cuerpo. Aunque existen cientos de ellos, los más importantes son los siete chakras principales, situados a lo largo de la columna vertebral.
Cuando están equilibrados, permiten que la energía fluya adecuadamente y que el cuerpo y la mente funcionen en armonía. Sin embargo, los bloqueos energéticos causados por emociones negativas o hábitos poco saludables pueden alterar su funcionamiento. Mantener los chakras abiertos y en equilibrio favorece la integración de los distintos niveles de conciencia y el bienestar general.
Símbolo de la Flor de la Vida
La Flor de la Vida es uno de los símbolos más antiguos y universales de la geometría sagrada. Representa la conexión entre todas las formas de vida del universo y aparece en numerosas culturas como emblema de armonía y creación.
Los ocho símbolos auspiciosos
Cada uno de estos símbolos posee un significado espiritual:
El precioso paraguas protege de enfermedades, obstáculos y sufrimientos, aportando paz y felicidad.
El pez dorado simboliza la libertad y la ausencia de miedo, representando la capacidad de moverse con alegría por la vida.
El jarrón del tesoro atrae prosperidad, fortuna y bienestar en todos los planos de existencia.
El loto representa la pureza y la liberación de las impurezas mentales, trayendo felicidad y sabiduría.
La caracola blanca simboliza la difusión del Dharma, despertando a los seres del sueño de la ignorancia.
El nudo infinito refleja la unión entre sabiduría y compasión, así como la armonía entre el Dharma y la vida cotidiana.
El estandarte de la victoria representa el triunfo del bien sobre las fuerzas negativas.
La rueda dorada (Dharmachakra) expresa la enseñanza continua del Dharma y la aspiración hacia la liberación espiritual.
En nuestra tienda puedes encontrar también otros zafus para yoga de primeras marcas con excelente relación calidad-precio
Berta –
Envío rápido y sin problemas. Muy buena experiencia.
María –
Ideal para mis clases. Repetiré sin duda.
Gema –
La calidad me sorprendió gratamente. Repetiré seguro.